Siguiendo en la práctica del Mooc me animé a desarrollar la presentación del último proyecto realizado en Escuela Secundaria . El proyecto consistió en recrear un juego tecnológico que en mi país se denominó "Cerebro Mágico".
El proyecto nació de una inquietud de tres colegas, Marcelo, Graciela y Yo cuestionándonos los aprendizajes de los estudiantes.
Decidimos proponerles a los chicos de 2do año A y B la recreación del juego mencionado organizándolos en grupos de 4 estudiantes. Los chicos eligieron un área curricular y pproporcionó el ensando en los aprendizajes significativos logrados durante el ciclo lectivo 2017, y desarrollaron 20 preguntas que encerraran éstos. Las respondieron y con ése material consultaron a los docentes del espacio curricular seleccionado con el objetivo de que éste validara el trabajo.
Generaron una caja de cartón acorde al modelo "caja de fósforos" valiéndose de la siguiente aplicación.
Introdujeron las medidas que se les solicitó en la consigna en la aplicación y ésta les proporcionó el "molde". Observándolo desde la computadora sin imprimirlo, y con los elementos solicitados armaron la caja.
En plástica trabajaron con: estructura en tridimensión; Grupo de colores y Diseño; Arte Visual; Técnica cartapesta. Dibujaron la zona de las preguntas en papel y la colorearon.
En Educación Tecnológica: escribieron e imprimieron las preguntas y las pegaron .
Armaron el circuito electrico con cables y una lamparita mientras documentaron fotográficamente y en forma escrita el proceso, al que se puede acceder a través del Blog del curso
La evaluación se realizó utilizando una rúbrica y los estudiantes utilizaron listas de chequeo para dar cuenta de su proceso.
Finalmente los estudiantes concurrieron a los curso de 3ero A y B, en presencia del docente del área elegida a testear sus "cerebros". Esta actividad fue muy divertida y participaron por equipo.