miércoles, 26 de junio de 2019

Añadiendo Recursos


Estoy realizando un Nano Mooc referido a Infografías en la RedDOLAC 

http://campusvirtual.reddolac.org/  y comparto algunos recursos muy útiles.


Generador de paletas de colores: Adobe Color CC es un generador de paletas cromáticas, muy fácil e intuitivo de utilizar. 
 https://color.adobe.com/es/create/color-wheel/ 
 También permite explorar las paletas de colores generadas por otros usuarios, comentar, votar, guardar. Otro recurso muy útil es la posibilidad de crear una paleta de colores a raíz de una fotografía. En resumen, es una excelente aplicación en línea para generar tus paletas cromáticas Con esta herramienta podrás crear paletas de colores basadas en los diseños de Material Design de Google. 
 http://www.materialpalette.com/ 
 Su funcionamiento es muy fácil: selecciones dos colores y te genera la paleta cromática. Esta paleta cromática es muy útil ya que te da referencias del uso de estos colores: texto principal, texto secundario, iconografía, color primario ..
.Dentro de la misma página web también dispones de un apartado con ejemplos de Material Design, que te puede servir como inspiración para crear nuevos equemas de colores. Como en el resto de páginas también ofrece la posibilidad de descargar en varios formatos. Éste un excelente visor de imágenes, totalmente gratuito. 
https://www.irfanview.com/ 
Nos permite visualizar una enorme cantidad de formatos, además de facilitarnos la vida permitiendo convertir y/o guardar las imágenes en cualquier tipo de archivo. Cuenta con algunos filtros y efectos que podemos aplicar. 
Su instalador apenas ocupa 2 Mb, por lo que su consumo de recursos de nuestro computador es insignificante. Infografías en castellano Un sitio web en nuestro idioma donde podrás encontrar miles de infografías que te serán de utilidad para conocer la estructura, diagramación, uso de colores de este tipo de recursos gráficos. 
 https://infografiasencastellano.com/ 
Infografías Otro sitio web similar al anterior que nos permite conocer cientos de infografías 
http://infografias.com/ Infografías de AULACIETE en Pinterest Finalmente te comparto el vinculo a nuestra cuenta en Pinterest, está interesante red social donde podrás conseguir miles de recursos gráficos en donde destacan las infografías.
 https://www.pinterest.com/aula7iete/ 
 Las infografías pueden ser usadas de muchas formas en la docencia, hay un sinfín de ideas para su uso, a continuación comparto un listado de opciones que he reunido luego de una revisión en la web sobre sus posibilidades didácticas: Mostrar elementos jerárquicos, desde los personajes principales de una novela hasta los protagonistas de una época. Sintetizar los acontecimientos más importantes de una época concreta o los datos más relevantes de un suceso concreto. Crear una línea del tiempo para ilustrar un evento en la Historia, la evolución de una noticia de actualidad o de una tecnología. Ejemplo: La evolución del teléfono Representar un proceso de forma gráfica. Mostrar los pasos de un experimento científico o fases de un proceso químico. Ejemplo: La Mitosis Comparar la información de dos elementos opuestos. Crear una tabla comparativa de músicos, escritores, monumentos históricos o datos de una población. Ejemplo: Calidad de vida entre países Elaborar un cartograma, es decir un mapa que muestra datos de cantidad asociados a áreas geográficas. Ejemplo: La población online en el mundo Plantear las preguntas que deben responder los alumnos en un proyecto de aula. Ejemplo: Analizar un libro de lectura Presentar los resultados de una encuesta. Ejemplo: ¿Es Google siempre el mejor motor de búsqueda? Enumerar las características de un tema concreto. Resumir las partes más importantes de una lección. Ejemplo: Presente de los verbos regulares Presentar estadísticas y gráficos con datos significativos sobre la población, la economía o la tecnología. Ejemplo: La economía móvil Ofrecer un breve resumen de las unidades de una materia como índice preliminar. Ejemplo: Teoría de la Comunicación Enumerar trucos y consejos para hacer un buen curso o proyecto. Ejemplo: Trucos para estudiar de forma inteligente, Consejos para tener éxito en un curso online Plantear una pregunta y ofrecer pistas para que el alumno pueda adivinar la respuesta viendo las diferentes partes de la infografía y añadiendo la respuesta al final. Ejemplo: Concurso de Navidad Realizar un organigrama para mostrar una secuencia lógica con un flujo de causas y efectos. Ejemplo: Hosting Una infografía se puede utilizar en cualquier momento de una unidad didáctica, en función del objetivo que queramos alcanzar con ella: Al inicio de un tema para mostrar los contenidos principales (resumen de las fechas más importantes de una etapa concreta que será trabajada). Durante el desarrollo de la unidad, para que el alumnado plasme los hitos más importantes que se van estudiando, a modo de resumen, de lo que se va trabajando (tanto si el trabajo es individual como en grupo) y, a la vez, también le puede servir al profesorado para mostrar la información trabajada de forma distinta y haciendo hincapié en aquellos datos a tener en cuenta. Al final del tema/unidad para plasmar las ideas clave de lo que se ha trabajado. Habilidades que potencia en el alumnado Las habilidades serán muy distintas en cada caso, pero cualquier infografía siempre potenciará las habilidades relacionadas con la competencia digital y del tratamiento de la información: Búsqueda y selección crítica de la información. Análisis y síntesis de los datos obtenidos. Representación gráfica y visual de la información. Manejo de herramientas digitales distintas para su desarrollo. Para seguir profundizando: Muñoz, E.(2014) Uso didáctico de las infografías. Revista Espiral. Cuadernos del Profesorado. Archivo en línea:
 http://tinyw.in/nkwb

Añadiendo Recursos

Estoy realizando un Nano Mooc referido a Infografías en la RedDOLAC  http://campusvirtual.reddolac.org/   y comparto algunos recursos m...