Indagando en los recursos del #VisualMooc me entusiasmé con las posibilidades que brinda Pictotraductor
Reparé en el hecho de que hay que tener especial cuidado en las palabras que se eligen dado que muchas tienen un alto nivel de abstracción y el traductor no devuelve imágenes.
Si bien en los proyectos que llevo a cabo con mis estudiantes es esencial el registro del proceso de aprendizaje que llevan a cabo, hasta el momento lo hacen valiéndose de fotos, videos, anotaciones en un documento de texto. A partir de este #VisualMooc pienso animarlos a registrar utilizando esta metodología con ésta y otras tantas herramientas
Otra herramienta muy útil es Signslator http://www.signslator.com/ Traduce frases y/o palabras a lenguaje de señas al momento.
En mi experiencia en escuela Secundaria he tenido estudiantes con síndrome de Asperger, hipoacúsicos y otras patologías para quienes he adaptado materiales, pero en general las propuestas tienen que ver con proyectos interdisciplinarios en los que las producciones son productos en los que interviene la imagen, el sonido y el texto por lo que al interior de los equipos hay una distribución de tareas acorde a las posibilidades y a las habilidades. En el caso del estudiantes hipoacúsico por ejemplo no trabajó con audio pero pudo producir su trabajo áulico cumpliendo con otras propuestas.
En mi experiencia en escuela Secundaria he tenido estudiantes con síndrome de Asperger, hipoacúsicos y otras patologías para quienes he adaptado materiales, pero en general las propuestas tienen que ver con proyectos interdisciplinarios en los que las producciones son productos en los que interviene la imagen, el sonido y el texto por lo que al interior de los equipos hay una distribución de tareas acorde a las posibilidades y a las habilidades. En el caso del estudiantes hipoacúsico por ejemplo no trabajó con audio pero pudo producir su trabajo áulico cumpliendo con otras propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario