sábado, 20 de enero de 2018

Síntesis Visual Thinking #VisualMooc,

He aquí una síntesis de los realizado. Para crear la galería interactiva utilicé la herramienta THINGLINK y cree allí un canal para alojar las imágenes #VisualMooc,

https://www.thinglink.com/channel/1011357430568714241/slideshow





Han sido unas semanas muy interesantes en las que no sólo aprendi del material teórico, sino de cada uno de mis colegas. Les agradezco a todos por enriquecerme con sus aportes. Cuando comience el ciclo lectivo en marzo añadiré a mis planificaciones lo aprendido aquí.





jueves, 18 de enero de 2018

Bullet Journal. #VisualMooc, #visualthinking,

Después de pensar la forma que mejor se adapta a mi estilo, me decidí por hacer el Bullet Journal en procesador de textos de forma que si deseo puedo imprimirlo y anillarlo de forma tal que quede en modo "libreta/cuaderno"

Comparto entonces en formato pdf y en formato docx

Me parece una excelente herramienta para los chicos de escuela secundaria, a quienes les cuesta organizarse. 

El almanaque lo armé en Inkscape, es muy sencillo porque el mismo programa tiene un filtro para crear almanaques tanto en formato anual o mes a mes.


Time Lapse, #VisualMooc, #visualthinking


El reto de la semana 4 fué realizar un Time Lapse explicando cómo realizar un Mapa Visual. He aquí mi brevísima explicación.

Utilicé https://www.rawshorts.com pero como la cuenta es Free no me permitía descargarlo ni compartirlo debido a que había incluido elementos #premium"

Valiéndome de AdobeCatcher realice un Scream Record y luego lo edité en un software de edición de video.




En esta oportunidad el Time Lapse de la actividad referida a la actividad Draw Your Life se refiere a la creación del empredimiento https://geniocreativo.net



martes, 16 de enero de 2018

sábado, 6 de enero de 2018

Graphic Recording, haciendo la tarea del #VisualMooc,

Para realizar la propuesta utilicé el video: 2.3. Formatos, patrones y herramientas - Ideas Clave II #VisualMooc

Si bien tomo notas cuando veo un material fílmico utilizando llaves, flechas y cuadros de texto, pocas veces he incluido imágenes en el desarrollo, alguna que otra aislada. Este es un intento que espero ir mejorando con práctica.





viernes, 5 de enero de 2018

Sketchnoting #VisualMooc

La forma de introducir un tema y la forma de construir conocimiento son cuestiones que me ocupan y me preocupan. Encontrar la mejor forma de que los estudiantes procesen la información y puedan ser capaces de construir conocimiento.



Una de las metodologías que uso en la escuela secundaria es realizar esquemas utilizando formas en las que puedan identificar las ideas principales de un contenido teórico. En ese camino hace tiempo que utilizo una tecnica que tiene mucho que ver con la de  Sketchnoting solo que no sabía que se la denominaba así, aunque sería una variante puesto que le estarían faltando los dibujos.


Comparto algunos trabajos realizados por estudiantes de 2do año de escuela media que realizaron en el espacio curricular de Educación tecnológica, referida a Automatismos y  Semiautomatismos.

La metodología de trabajo es la siguiente; 
Visualización de la serie encuentro http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8064 referida al contenido disciplinar.

Elaboración de esquemas/mapas conceptuales con los conceptos mas importantes
https://drive.google.com/file/d/16Za3zS9K9lwZudYIJeR-7NhwglD4SqRy/view?usp=sharing

Los vídeos se visualizan en el aula y vamos deteniéndolos a medida que avanzan los conceptos y entre todos se realizan los cuadros pero cada estudiante trabaja en una computadora. Los cursos son de 38 estudiantes promedio.

Este año les propondré además del esquema que lo sinteticen con inclusión de imágenes.


Estos conceptos de Automatismos y Semiautomatismos  forman parte de lo que denominamos Introducción a la Robótica Educativa junto a trabajos que realizamos en simulador digital de circuitos eléctricos.

jueves, 4 de enero de 2018

Mapa Visual. #VisualMooc

Para realizar el mapa Visual utilicé el Hexágono didáctico y lo edité utilizando el software Gimp 2.8


La propuesta tiene que ver con un certamen destinado a escuelas Secundarias que esperamos organizar en el INSPT-UTN para fomentar la elección de las carreras informáticas. Se pensó en la elaboración de una historieta al estilo comic para la cual los contenidos curriculares a utilizar serán:

+Hardware y Software de computadoras y teléfonos móviles.

+Virus informáticos.


+Redes informáticas.

Para concretar la inscripción se solicitará a dos profesores como responsables, un profesor de Informática y otro de Lengua y Literatura. o Expresión Oral y escrita.

Las escuelas podrán enviar hasta dos trabajos. La selección previa la realizará la escuela participante.

Recursos gráficos para la historieta (personajes)



miércoles, 3 de enero de 2018

Pictotraductor

Indagando en los recursos del #VisualMooc me entusiasmé con las posibilidades que brinda  Pictotraductor 

Reparé en el hecho de que hay que tener especial cuidado en las palabras que se eligen dado que muchas tienen un alto nivel de abstracción y el traductor no devuelve imágenes.

Si bien en los proyectos que llevo a cabo con mis estudiantes es esencial el registro del proceso de aprendizaje que llevan a cabo, hasta el momento lo hacen valiéndose de fotos, videos, anotaciones en un documento de texto. A partir de este #VisualMooc pienso animarlos a registrar utilizando esta metodología con ésta y otras tantas herramientas 


Otra herramienta muy útil es Signslator http://www.signslator.com/  Traduce frases y/o palabras a lenguaje de señas al momento.

En mi experiencia en escuela Secundaria he tenido estudiantes con síndrome de Asperger,  hipoacúsicos y  otras patologías para quienes he adaptado materiales, pero en general las propuestas tienen que ver con proyectos interdisciplinarios en los que las producciones son productos en los que interviene la imagen, el sonido y el texto por lo que al interior de los equipos hay una distribución de tareas acorde a las posibilidades y a las habilidades. En el caso del estudiantes hipoacúsico por ejemplo no trabajó con audio pero pudo producir su trabajo áulico cumpliendo con otras propuestas.

Añadiendo Recursos

Estoy realizando un Nano Mooc referido a Infografías en la RedDOLAC  http://campusvirtual.reddolac.org/   y comparto algunos recursos m...